Escolares de Oarsoaldea participan en una experiencia multicultural
Fecha: Diciembre 01, 2011
|
Fuente: El Diario Vasco
Ayer les tocó el turno a los alumnos de Telleri de Errenteria y la EPA. La iniciativa recrea un zoco, «una metáfora para hacer pensar que la vida está llena de mestizajes de culturas y la inmigración no tiene por qué ser negativa»
Lilian Thuram desmonta los prejuicios sobre el racismo
Fecha: Noviembre 30, 2011
|
Fuente: El Periódico
El exazulgrana arremete en una exposición contra los 'zoos humanos'
«Lanak eta hezkuntzak izan beharko lukete integrazio politiken ardatz»
Fecha: Noviembre 29, 2011
|
Fuente: Berria
Beste integrazio politika batzuk eskatu ditu Gorka Morenok, Ikuspegiko koordinatzaileak. Krisiak eragindako arazoei aurre egiteko neurriei eusteko garrantzia gogorarazi du.
De la acogida a la integración: cambio en la inmigración del País Vasco
Fecha: Noviembre 29, 2011
|
Fuente: Irekia
a dirección de Inmigración del Gobierno vasco y la UPV-EHU presentan el Anuario de la Inmigración en el País Vasco El 2010 puede considerarse como un momento de inflexión dentro del proceso y la evolución de los flujos migratorios, tanto a nivel estatal como en la propia Comunidad Autónoma del País Vasco. Durante el pasado año se ha detectado "un descenso o ralentización en la llegada de población extranjera". En Euskadi hay un menor porcentaje de personas extranjeras, una llegada más tardía que la mayoría de comunidades o un estructura socio-laboral propia y divergente, que hace que el impacto de la crisis haya sido menor. En este nuevo contexto en el que el impacto de la crisis está siendo muy relevante en lo concerniente a los flujos migratorios, se puede hablar incluso de cambio de ciclo y de un escenario en el que los flujos migratorios van a tender a moderarse y el stock de personas inmigrantes va a ser importante en los próximos años.
Harreratik integraziora: Euskadiko immigrazioaren aldaketa
Fecha: Noviembre 29, 2011
|
Fuente: Irekia
Eusko Jaurlaritzako Immigrazio Zuzendaritzak eta EHUk Euskadiko Immigrazioaren Urtekaria aurkeztu dute 2010. urtea inflexio-unetzat har daiteke migrazio-fluxuen prozesuaren eta bilakaeraren barruan, estatu-esparruan nahiz Euskal Autonomia Erkidegoan. Izan ere, urte horretan "atzeman da modu argiagoan atzerriko biztanleria hein txikiagoan edo motelago etortzen ari dela". Euskadin, atzerritarren ehuneko txikiagoa da, atzerritarrak erkidego gehienetara baino geroago iristen hasi dira eta gizarte- eta lan-egitura berezkoa da eta horren eraginez, krisialdiaren inpaktua txikiagoa izan da. Testuinguru berri honetan, non krisiaren eragina garrantzitsua izaten ari den migrazio-fluxuen gaian, ziklo- eta eskenatoki-aldaketaz ere hitz egin liteke, non migrazio-fluxuak moteldu egingo diren eta etorkinen stock garrantzitsua izango den datozen urteetan.
LOS NUEVOS VECINOS es una propuesta educativa para prevenir la xenofobia y el racismo entre adolescentes de 11 a 14 años. El soporte central de esta iniciativa es un cómic. En sus páginas, chicas y chicos encontrarán personajes e historias que les invitarán a reflexionar sobre los valores ciudadanos, los procesos migratorios y la convivencia intercultural.